Medidas adoptadas
DECLARACIÓN JURADA CERTIFICACIÓN DE MEDIDAS HIGIÉNICAS
HOTEL BOUTIQUE LA CASONA DEL CONDE
MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y CERTIFICACIÓN
PARA EL PERSONAL
◊ El personal conoce el plan de contingencia diseñado y sus responsabilidades en el marco de la gestión del riesgo.
◊ El personal cuenta con información clara e inteligible además de formación específica.
◊ El personal sabe que debe evitar el saludo con contacto físico y respetar la distancia de seguridad. Así como se procede a un control y registro de temperaturas a la entrada a su puesto de trabajo con termómetro homologado
• El personal de recepción así como el de la zona de restauración utiliza mascarilla homologada realiza limpieza de manos periódicamente y el personal de limpieza sigue las normas establecidas por la CEHAT (Confederación Española de Hoteles y alojamientos Turísticos) así como la ITH ( Instituto Tecnológico Hotelero) que son la utilización de mascarilla , gafas de protección homologadas así como batas de un solo uso y guantes . Y desecha la mismas así como otros desechos de higiene personal al finalizar su vida útil según instrucciones indicadas por el fabricante así como los EPI de forma inmediata en los contenedores que se han dispuesto para ello y con accionamiento no manual.
◊ El personal tiene instrucciones de lavarse minuciosamente las manos tras estornudar, sonarse la nariz, toser o tocar superficies potencialmente contaminadas (dinero, documentos, etc.) • El personal tiene instrucciones de desinfectar frecuentemente los objetos de uso personal (gafas, móviles, etc.) con una solución desinfectante o con agua y jabón cuando sea factible, así como los elementos del puesto de trabajo (pantalla, teclado, ratón, etc.). • Para estos equipos electrónicos, se les facilita productos específicos para aplicar con un paño o toallitas desinfectantes especiales, especialmente con el cambio de turno.
◊ Hay establecidas pautas de limpieza y desinfección de equipos que se comparten entre varias personas entre uso y uso por parte del establecimiento.
UNIFORMES Y FORMACIÓN DEL PERSONAL
◊ En todas las actividades se respetan las distancias de seguridad interpersonal y el control de aforos aprobados por Sanidad para cada fase de des-escalada (ver cuadro final). En su defecto, se garantizan las medidas y equipos de protección necesarios.
◊ Hay establecido un tipo de limpieza y su frecuencia para cada tipo de uniforme de personal.
◊ De la limpieza de uniformes de trabajo junto con la lencería se encarga el establecimiento asegurando una limpieza de la misma a una temperatura superior a 60ºC.
PISOS
◊ El personal del área de pisos y limpieza no accede a prestar servicio en las habitaciones mientras el cliente permanece es su interior, excepto por causa justificada. REQUISITOS ESPECÍFICOS EN PISOS • El área de pisos utilizan un equipo de protección individual acorde con cada situación. Como mínimo utiliza mascarilla y guantes de vinilo/acrilonitrilo.
◊ Los guantes y mascarillas deben desecharse en función de su vida útil y las condiciones en las que se utilicen. • Finalizada la limpieza y tras despojarse del equipo de protección y materiales empleados, se desecharán de forma segura en los cubos con tapa habilitados para su depósito y posterior gestión, procediendo posteriormente al lavado de manos.
CAFETERÍA Y RESTAURANTE
◊ Se intenta reducir la manipulación y la intervención del cliente para prevenir el riesgo de contagio en nuestro caso hemos sustituido el buffet de desayuno por un desayuno a la carta que tiene a su disposición en su habitación.
◊ Se sustituyen elementos y equipamientos de uso común como vinagreras, saleros, aceiteras, dispensadoras de bebidas, azucarillos, etc.) y otros elementos decorativos.
◊ Se sugiere un itinerario predefinido para evitar las aglomeraciones en zonas. ◊ El personal de servicio de sala también portará mascarilla siempre que no sea posible mantener la distancia de seguridad con el cliente.
COCINA
◊ Se mantiene implementado un sistema de APPCC actualizado de acuerdo al contexto COVID-19
MANTENIMIENTO
◊ El personal de mantenimiento entrará en la habitación cuando el cliente no se encuentre en la habitación salvo causa justificado.
◊ El personal se protege con el equipo de protección individual definido. ◊ Una vez realizada la reparación, el personal desecha los EPI de acuerdo a lo definido en el plan de contingencia y posteriormente se desinfectan las manos y desechan el equipo de protección individual definido. En el caso excepcional de tener que hacer una reparación con el cliente dentro, es necesario instar al cliente a utilizar mascarilla.
◊ Evitar cualquier contacto físico (saludos, entrega de albaranes, etc). ◊ Se revisa periódicamente el sistema de aire acondicionado de las zonas comunes así como el de zona de cafetería y restauración , así como procedemos a seguir con el control diario de salmonelosis.
ZONAS ALOJAMIENTO
◊ Reducción de textiles (incluidas alfombras) en la habitación, objetos de decoración, para actuar de acuerdo al plan de contingencia definido.
◊ Papelera de baño con tapa, doble bolsa y accionamiento no manual.
◊ A la salida del cliente, se limpia el secador de pelo (incluido el filtro).
◊ Las perchas se desinfectan a la salida del cliente . ◊ Queda anulado el servicio de plancha.
◊ En el caso de personas que no conformen una unidad familiar y compartan habitación, debe ser el comité de riesgos ( formado por el gerente y la directora del Hotel) quien decida las medidas a aplicar atendiendo a la tipología de clientes.
ASCENSORES
• La capacidad máxima en ascensores esté limitada a una persona y se informa a los clientes el numero máximo de ocupación del ascensor. • Permitiendo el uso de el ascensor de los miembros de la misma unidad familiar respetando la distancia de seguridad.
Sugerencias para el cliente
A continuación, le mostramos una serie de consejos y recomendaciones complementarias y NO reemplazables a las instrucciones en materia de seguridad e higiene dictadas por las autoridades sanitarias.
- Protéjase a sí mismo y a quienes lo rodean, antes de viajar, si siente algún síntoma permanezca en casa hasta que se recupere y solicite atención médica, si fuese necesario.
- Utilice equipos de protección individual (mascarilla, guantes, gel desinfectante) siempre que transite por las zonas comunes.
- En zonas comunes, evite tocar superficies que no sean de uso individual.
- Lávese las manos con frecuencia. Use agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
- Mantenga la distancia de seguridad ( al menos 2m ) con cualquier persona.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
- Manténgase informado y siga las recomendaciones de los profesionales sanitarios.
Trabajamos por su seguridad por lo que es importante respetar las indicaciones y las advertencias de nuestro personal así como facilitar cualquier información adicional que permita mantener su seguridad y la de todos.